Este número 336 viene en dos volúmenes donde el primero es la revista con sus secciones normales de artículos, ensayos dedicados a la relectura, la narrativa, la poesía, las reseñas y a un interesante homenaje al cineasta Jesús Enrique Guédez.
El segundo volumen constituye la cuarta entrega de una serie dedicada a las reseñas de libros publicados entre 1956 y 1958. Aparecen allí nombres guariqueños como Pedro Díaz Seijas, Julio de Armas, Blas Loreto Loreto y Arístides Parra entre más de 70 reseñas dedicadas a la obra de escritores de trascendencia nacional.
Dentro de la amenidad del acto se llevó a efecto el simbólico bautizo, que se hizo con un preparado de cocuy y chuchuguaza, especialidad de Pedro Sivira, quien como buen catador de bebidas autóctonas, ponderó el sabor y las virtudes de la mencionada, a lo cual se unieron de manera unánime todos los presentes. Así mismo en un compartir luego del brindis, se degustaron manjares que fueron de general agrado.
Un detalle importante de mencionar en dicha presentación es que se habló de posibilidad de abrir en San Juan de los Morros una Casa de Las Letras, para lo cual ya se vienen realizando algunos contactos y diligencias.
Es de destacar que esta presentación de la Revista Nacional de Cultura en San Juan de los Morros constituye la tercera en el país, las dos anteriores se llevaron a cabo en San Cristóbal y Cúcuta en el marco del 16 Encuentro de Escritores Colombo-Venezolano realizada del 31 de julio al 2 de agosto y la segunda en Juan Griego, Nueva Esparta, los días 31 de agosto y 1 de septiembre.
Fotografías: Tibisay Urbina